Cultura y Ciencia
En esta sección se pueden encontrar distintas contribuciones en formato de textos y participación en debates del personal perteneciente a las distintas organizaciones integrantes de la coordinadora Marea Roja de la Investigación.
Investigación: lo que nos jugamos – Debate Directo
Debate sobre la situación sobre la investigación en España. Un sector decisivo para el futuro de un país y cuya situación es tremendamente precaria. Participación de Guillermo Muñoz Matutano (Piratas de la Ciencia), Zulema Varela (InvestiGal), Cristina Rodríguez (Federación de Jóvenes Investigadores) y Daniel Cao (Asemblea de Investigadoras de Compostela). Conduce el debate Juan Carlos Barba (Debate Directo), organizado por el Colectivo Burbuja.
El siguiente nivel de la ciencia española – Debate Directo
Debate sobre el Nuevo Pacto por la Ciencia y su firma con los partidos políticos en un acto en 29 de Junio de 2023. Participan José Manuel Pérez (Federación de Jóvenes Investigadores), Gemma Juaristi (Investigación en Lucha - Mareita) y Francisco Palazón (Federación de Jóvenes Investigadores). Conduce el debate Juan Carlos Barba (Debate Directo), organizado por el Colectivo Burbuja.
Lista de reproducción - Marea Roja de la Investigación
En el siguiente enlace podéis encontrar una lista de reproducción de canciones seleccionadas por el personal que participa en la coordinadora Marea Roja de la Investigación. Encontraréis canciones en cualquiera de las lenguas oficiales del estado, que de alguna forma hacen referencia a los malestares que sufrimos y las luchas que impulsamos. Ya sabéis, ¡en esta revolución sí está permitido bailar!
Ciencia y transformaciones sociales en España. Periodo 2013 - 2023
Hasta hace muy poco la investigación y la ciencia no se ha considerado como un trabajo. Entender la ciencia como trabajo, como una profesión, ha sido uno de los pilares fundamentales de colectivos como la coordinadora Marea Roja de la Investigación. En este debate analizamos el contexto laboral de la investigación desde el prisma de las luchas sociales, así como de los desafíos futuros para asegurar la protección de los derechos de los y las trabajadoras de la investigación y la ciencia.
Jornadas de Cultura Laboral en Investigación. Porque la ciencia es colectiva.
Desde hace ya un tiempo los distintos grupos, colectivos e instituciones que aglutinan la coordinadora estatal Marea Roja de la Investigación venían advirtiendo de la idoneidad y necesidad por organizar unas jornadas abiertas de difusión de la cultura laboral y los derechos profesionales en nuestro sector, la ciencia y la investigación. Esta fue la motivación principal y el objetivo fundamental de las Jornadas de Cultura Laboral en Investigación (J-CLI).